Los talleres ofrecen un espacio de reflexión, discusión, experiencias y vivencias que enriquecen el aprendizaje y la vida de las personas. En este espacio se ofertan talleres de danzaterapia, sexualidad y psicología, la finalidad es que con cada uno se adquieran conocimientos y herramientas que les permitan fortalecer el autoconocimiento. Se emplea la práctica de las habilidades, alguna de esas son: la escucha activa, la cordialidad, el respeto, aceptación a la diversidad, comunicación y socialización; esto permite el desarrollo integral de cada integrante.
El horario por taller es de cuatro horas o de dos horas repartido en dos días. Los cursos serán de máximo veinte horas.
Oferta
“Conociendo mi sexualidad sin tabú“
Dirigido a: Infantes a partir de los cinco años hasta los 11 años
Objetivo: Que los infantes descubran su sexualidad sin mitos o culpas, con temas precisos y acorde a su desarrollo psicosexual, que les permita desarrollar habilidades que cuiden de su integridad y con decisiones asertivas. En la medida en que aprenden lo que les toca a su edad, se sentirán con confianza y sin limitaciones que puedan generarles dificultades en su crecimiento o en la vida adulta.
Observaciones: Los grupos que se formen serán de la misma edad o máximo con un año de diferencia.

“Vivo, siento y disfruto mi sexualidad libremente“
Dirigido a: Adolescentes de 12 a 20 años
Objetivo: Las y los adolescentes podrán desenvolverse con naturalidad y confianza al abordar los temas actuales en un espacio de reflexión y sin prejuicios, se facilitarán temas apegados a los derechos humanos y sexuales, con libertad de expresión y sin transgresión.
“Debatiendo mis creencias sobre sexualidad, viviendo con responsabilidad y sin prejuicios”
Dirigido a: Todas las personas adultas que deseen actualizarse y vivir su sexualidad desde otro marco de referencia, apegado a los derechos sexuales.
Objetivo: Identificar los mitos o prejuicios que se han anclado en las vivencias de las personas para que a través de un trabajo teórico/practico desarrollen y fortalezcan sus conocimientos y habilidades.

“Movimiento, placer y expresión desde la danzaterapia”
Dirigido a: Público en general que desee experimentar sus capacidades e integrar procesos corporales, emocionales y cognitivos.
Objetivo: Las y los integrantes experimentarán a través del movimiento el reconocimiento de su corporalidad y lograrán potencializar sus habilidades en el manejo de sus intereses y en el entendimiento de su sexualidad.

Resignificación de la autoestima corporal en mujeres adultas a través de la danzaterapia: Movimiento, Reconocimiento y Significado. 2018
Educando en Sexualidad
“Sexualidad y danzaterapia”
Dirigido a: Hombres y mujeres que tengan el interés de trabajar su sexualidad a través del movimiento y la danza terapia.
Objetivo: Se profundizará en factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales, fundamentales para favorecer el desarrollo de la personalidad en la sexualidad. Se emplearán técnicas psicocorporales de danza terapia, se fortalecerá la sexualidad de cada integrante a través de un trabajo corporal, cognitivo y conductual, el cual permite que de forma integral se reestructure la composición de información y desmitificación de creencias entorno al ejercicio de la sexualidad. Se promoverá la experiencia a través de la danza terapia como fuente de conocimiento y resignificación.
Por este medio se estarán anunciando los próximos talleres, mantente al pendiente o déjame tu correo y te enviaré información previamente.

Búsqueda
Artículos Recientes
- Impacto del PIN Parental julio 3, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Tercera Sesión mayo 12, 2020
- Películas Feministas mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Segunda Sesión mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Primera Sesión abril 29, 2020